Ya sea que estés experimentando con un nuevo framework, desplegando una API o simplemente creando un portafolio online, los servicios de hosting gratuitos son una gran ayuda para empezar sin gastar dinero. Algunos incluso ni siquiera necesitan tarjeta de crédito. Aquí te dejo los detalles completos de las opciones más populares:


1. GitHub Pages

GitHub Pages es ideal para proyectos de frontend estáticos, como sitios personales, blogs o documentaciones técnicas. Si tu código está en un repositorio público, ¡puedes desplegarlo con unos pocos clics!

  • Incluido en la capa gratuita:
    • Hospedaje ilimitado para repositorios públicos.
    • HTTPS automático para mayor seguridad.
    • Posibilidad de usar tu propio dominio o un subdominio gratuito de GitHub (<usuario>.github.io).
    • Compatibilidad con Jekyll para crear sitios dinámicos a partir de contenido estático.
  • ¿Necesitas tarjeta? No, es completamente gratis.

2. Vercel

Vercel es conocido por sus despliegues rápidos y automáticos para proyectos frontend modernos. Además, es compatible con frameworks populares como Next.js, React, Vue y Svelte.

  • Incluido en la capa gratuita:
    • Hasta 100 GB de ancho de banda por mes.
    • 12 implementaciones por hora.
    • Integración automática con GitHub, GitLab o Bitbucket.
    • Soporte para funciones serverless (Edge Functions).
    • Enrutamiento avanzado y dominios personalizados con HTTPS.
  • ¿Necesitas tarjeta? No.

3. Netlify

Netlify se ha ganado un lugar en el corazón de los desarrolladores por su facilidad de uso y características integradas.

  • Incluido en la capa gratuita:
    • Despliegue automático desde repositorios (GitHub, GitLab, Bitbucket).
    • 125,000 llamadas mensuales a funciones serverless.
    • 100 GB de ancho de banda por mes.
    • Formularios integrados (hasta 100 envíos por mes).
    • Dominios personalizados y HTTPS gratuito.
    • Generación de vistas previas de PRs (Pull Requests).
  • ¿Necesitas tarjeta? No.

4. Fly.io

Fly.io es perfecto para proyectos backend o servicios globales que requieren baja latencia. Puedes desplegar contenedores cerca de tus usuarios en cualquier parte del mundo.

  • Incluido en la capa gratuita:
    • 3 máquinas virtuales compartidas con hasta 256 MB de RAM cada una.
    • 160 GB de ancho de banda al mes.
    • 1 GB de almacenamiento persistente.
    • Soporte para aplicaciones en múltiples lenguajes (Node.js, Ruby, Python, etc.).
    • Despliegue global en regiones seleccionadas.
  • ¿Necesitas tarjeta? No, aunque puedes verificarla más adelante si necesitas escalar recursos.

5. Render

Render es una excelente opción para APIs, servicios backend y aplicaciones completas. Su interfaz es fácil de usar y permite despliegues rápidos.

  • Incluido en la capa gratuita:
    • 750 horas al mes para servicios web.
    • Bases de datos PostgreSQL gratuitas con 256 MB de almacenamiento.
    • Certificados HTTPS automáticos.
    • Implementación automática desde repositorios de Git.
    • Funciones serverless en servicios adicionales.
  • ¿Necesitas tarjeta? Sí, para registrarte.

6. Heroku

Heroku sigue siendo una opción popular para desplegar aplicaciones completas, ya sea una API en Node.js, una app en Python o un servicio en Ruby.

  • Incluido en la capa gratuita:
    • Entre 550 y 1,000 horas de dynos gratis al mes, dependiendo de si verificas tu cuenta con tarjeta.
    • 1 base de datos PostgreSQL gratuita con 10,000 filas de datos.
    • Certificados SSL automáticos para tus aplicaciones.
    • Herramientas de monitoreo básico y acceso a una línea de comandos sencilla.
    • Despliegue continuo desde GitHub.
  • ¿Necesitas tarjeta? Sí, para desbloquear las 1,000 horas de dynos.

7. Cloudflare Pages

Cloudflare Pages combina simplicidad y velocidad, siendo una opción genial para proyectos de sitios web estáticos.

  • Incluido en la capa gratuita:
    • Despliegues ilimitados para proyectos estáticos.
    • Almacenamiento gratuito para repositorios de código abierto.
    • CDN integrada de Cloudflare para cargas rápidas y seguras.
    • HTTPS automático.
    • Integración con Git para despliegues automáticos.
  • ¿Necesitas tarjeta? No.

8. AWS Free Tier

Amazon Web Services ofrece recursos increíbles para quienes buscan experimentar con infraestructura avanzada.

  • Incluido en la capa gratuita (durante el primer año):
    • 750 horas de instancias EC2 (microinstancias) por mes.
    • 5 GB de almacenamiento S3.
    • Bases de datos relacionales (RDS) con 750 horas de uso en PostgreSQL, MySQL o MariaDB.
    • 1 millón de solicitudes Lambda mensuales.
    • Herramientas de monitoreo y análisis en CloudWatch.
  • ¿Necesitas tarjeta? Sí, pero no se realizan cobros mientras estés dentro de lo gratuito.

9. Google Cloud Free Tier

Google Cloud ofrece créditos iniciales y una capa gratuita limitada para probar sus servicios.

  • Incluido en la capa gratuita:
    • $300 en créditos gratuitos durante los primeros 90 días.
    • Una instancia f1-micro (máquina virtual) gratuita al mes.
    • 5 GB de almacenamiento en Cloud Storage.
    • Firebase con base de datos en tiempo real, hosting estático y autenticación básica.
  • ¿Necesitas tarjeta? Sí, para la verificación.

10. Microsoft Azure Free Account

Azure es ideal para proyectos que necesitan servicios robustos en la nube.

  • Incluido en la capa gratuita (durante el primer año):
    • 750 horas mensuales de instancias B1S (máquinas virtuales).
    • 5 GB de almacenamiento en Blob Storage.
    • 250 GB en SQL Database gratis durante el primer mes.
    • 1 millón de llamadas a funciones serverless en Azure Functions.
  • ¿Necesitas tarjeta? Sí.

11. Railway

Railway es simple, rápido y perfecto para prototipos o aplicaciones pequeñas.

  • Incluido en la capa gratuita:
    • $5 en recursos gratuitos cada mes.
    • Despliegue automático desde repositorios de Git.
    • Configuración de bases de datos y entornos con unos clics.
  • ¿Necesitas tarjeta? No.

En Resumen

Si estás buscando opciones sencillas y sin riesgos, GitHub Pages, Vercel, Netlify, y Fly.io son opciones perfectas. Si quieres experimentar con servicios más avanzados como bases de datos o funciones serverless, considera AWS, Google Cloud, o Azure, aunque necesitarás una tarjeta para registrarte.

¿Usas algún otro servicio que crees que debería estar aquí? ¡Cuéntamelo en los comentarios y lo añadimos! 🚀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *